domingo, 30 de junio de 2024, 08:56
Sitio: Clasev - Tu aula virtual gratis
Curso: AULA : CÉSAR REYES MARTÍNEZ (ÉTICA)
Glosario: GLOSARIO PRINCIPAL
A

Autodeterminación

 La Universidad Central del Ecuador 

garantizará la producción del pensamiento y conocimiento que 

consiste en las condiciones de autonomía, defensa de la enseñanza, 

generación y divulgación de conocimientos en el marco de la 

universalidad del pensamiento, del diálogo de saberes y los avances 

científico-tecnológicos locales y globales. 

B

Bien

Cosa en la que hay cualidades, valores que hacen a esa cosa deseable y conveniente para nosotros.

C

Calidad

La Universidad Central del Ecuador, propenderá al 

cumplimiento de los indicadores de calidad en las diferentes procesos 

e instancias y actores de la institución. 

Ciudadano

Persona que hace parte de una sociedad, conlleva a una serie de derechos y deberes que cada uno debe cumplir y hacer cumplir.

Cliente

La palabra cliente proviene del griego antiguo y hace referencia a la «persona que depende de», es decir, los clientes son aquellas personas o entidades que tienen cierta necesidad de un producto o servicio que la entidad puede satisfacer

Conciencia moral

Conocimiento del bien y del mal que puede haber

Culturas

Las culturas son el compendio de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman. Como tal incluye costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser, vestimenta, religión, rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias.

D

Deber

Exigencia a la que debemos atender y dar una respuesta adecuada.

É

Ética

Es la parte de la filosofía que se ocupa de investigar los medios que deben ponerse en práctica para alcanzar una vida armónica y feliz.

F

Finalidad.

 Promover relaciones de convivencia armónica; 

garantizar la integridad personal y el respeto de los principios y 

derechos humanos, así como el comportamiento ético en los ámbitos 

académicos y de gestión de los y las integrantes de la comunidad 

G

Gratuidad.

 La Universidad Central del Ecuador, garantizará y 

respetará la gratuidad desde el acceso hasta la culminación de los 

estudios de grado. 

I

inteligencia

Es la facultad de comprender, asimilar, elaborar información y utilizarla para resolver problemas

Interculturalidad

Es un principio que asegura la convivencia entre 

iguales. Se valoran, reconocen y respetan las diversas identidades 

culturales para la construcción de la igualdad en la diversidad, como 

parte del carácter plurinacional e intercultural de nuestro país. 

M

Moral

La moral enseña a ser persona, enseña a usar bien la libertad. Es el arte de las buenas costumbres.

N

Normas

 Estas son las reglas a las que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano en una determinada sociedad; el conjunto de las mismas compone la parte moral o ética de la cultura.

P

Participación.

La Universidad Central del Ecuador, promoverá y 

respetará la participación de los distintos estamentos de la comunidad 

Profesión

Una profesión es una actividad especializada del trabajo dentro de la sociedad y a la persona que la realiza se le denomina: profesional. Se refiere a menudo específicamente a una facultad, o capacidad adquirida tras un aprendizaje que puede estar relacionado a los campos que requieren estudios de:

S

Servicio

Con origen en el término latino servitĭum, la palabra servicio define a la actividad y consecuencia de servir (un verbo que se emplea para dar nombre a la condición de alguien que está a disposición de otro para hacer lo que éste exige u ordena

T

Transparencia.

La rendición de cuentas de la gestión universitaria.- 

La gestión académica, técnica y administrativa y de servicio de los 

actores universitarios y fundamentalmente de sus autoridades debe 

regirse por principios de transparencia, uso responsable y honesto de 

los recursos públicos, garantizando un accionar íntegro y libre de 

corrupción. 

V

Valor.

Es la cualidad que guía el comportamiento de los 

integrantes de la institución, y al ser permanentes, su validez no 

depende de circunstancias cambiantes. Los valores adoptados por los 

integrantes de la comunidad universitaria, como guías de las 

interrelaciones, decisiones y prácticas de sus miembros. 

Valores

Los valores son el conjunto de virtudes y convicciones, algunas adquiridas y otras inherentes al ser humano que determinan su forma de ser y actuar en todos los aspectos de su vida.